«Les guste o no les guste, esta obra la empezó un gobierno peronista, la termina un gobierno peronista y las cloacas y el agua que faltan también las va a hacer un gobierno peronista«, sostuvo Sergio Massa en el acto donde se puso en marcha del Sistema Riachuelo, del cual también participaron el presidente Alberto Fernández y la titular de AYSA Malena Galmarini.
En este sentido, Massa expresó: «Estamos terminando una obra histórica. Y quiero primero agradecerle al Banco Mundial. Estos son los créditos que sí tienen que tomar los países. Estas son las deudas que permiten universalizar servicios, hacer infraestructuras que de otra manera no se pueden hacer. Esto no es timba financiera. Todo lo que vemos acá es el sistema que va a permitir tratar, la disposición final de todo lo que es el sistema cloacal de la capital y de gran parte del gran Buenos Aires», al tiempo que amplió: «En un momento en que convivimos con una deuda que sólo sirvió para financiar la fuga de capitales, ver que hay otras deudas que quedan acá enterradas, que le cambian la vida a nuestra gente, que se repagan sobre la base de la mejora del servicio, de la disminución del gasto en salud, de la mejora en el ingreso de nuestros trabajadores que dejan de usar el camión cisterna para ir a la casa, es un orgullo enorme».
Asimismo, hizo referencia a la importancia en el cuidado del medio ambiente. «En un país en el que desgraciadamente también empiezan a decir que el cambio climático es una mentira, que no importa si alguien contamina los ríos, que se lo vengan a contar a los vecinos que viven en la margen del Riachuelo, que no importa si alguien contamina, que se lo vengan a contar a los que tienen que gastar miles y miles de dólares por día acá en Aysa de tratamiento de las aguas para que pueda ser potable», enfatizó.
Para terminar, se dirigió a los trabajadores y a las trabajadoras: «Estamos en un momento en el que cada uno de ustedes tiene que defender lo propio, tienen que defender su salario, su derecho a la jubilación para que no vuelvan las AFJP, tienen que defender su derecho a la indemnización y a las vacaciones pagas, tienen que defender a las empresas del Estado que les permiten tener una carrera para avanzar y tener movilidad social ascendente, tienen que defender la obra pública, porque es la forma en que le cambiamos la vida a nuestra gente, pero también es la forma que multiplicamos trabajo».