El ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, presentó el proyecto de ley del Programa Emplea Pyme para la generación de empleo joven, genuino y de calidad. De este modo, se busca seguir transformando a los programas sociales en trabajo formal de calidad, generar nuevos puestos de empleo y dar previsibilidad a los y las trabajadoras y a los diferentes sectores de la economía.
Durante el lanzamiento, Massa explicó: “El Programa Emplea Pyme busca generar un clima de confianza pero sobre todo de estímulo para el empleo blanco y formal. Significa un alivio económico para las PyMEs que generan trabajo e impulso al empleo joven. El Programa busca fortalecer el empleo registrado y de calidad y darle ventajas económicas a las pymes que generen ese tipo de empleo”. Asimismo, consideró que las PyMEs son “uno de los motores más grandes de crecimiento de la economía y claves en la generación de empleo en la Argentina”.
“El futuro y el desarrollo es con más trabajo y producción pero, sobre todo, con las PyMEs como motor central del crecimiento. Y el Estado las debe ayudar”, culminó.
El Programa Emplea PyME busca fortalecer el empleo registrado y de calidad y dar alivio económico a estas empresas a partir de determinados beneficios, entre ellos, la reducción de cargas sociales de hasta el ciento por ciento de las contribuciones patronales para las nuevas relaciones laborales y el mismo beneficio para el primer empleo de jóvenes de entre 18 y 25 años por el término de veinticuatro meses. Asimismo, por doce meses, el trabajador o la trabajadora podrá mantener el plan social como complemento al salario. Es decir, que también podrán acceder al Programa los trabajadores y las trabajadoras de cooperativas municipales y de organizaciones sociales. Por su parte, se propone un esquema de protección y regularización de situaciones laborales precarias.
El Programa Emplea Pyme se propone promover el trabajo registrado y el acceso a los derechos de la Seguridad Social por parte de los distintos grupos sociales, incluyendo activamente a aquellos con mayor grado de vulnerabilidad social y a los y las jóvenes que acceden por primera vez al mercado.