El candidato a presidente, Sergio Massa, participó del tradicional almuerzo organizado por el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp), donde ratificó que en su gobierno la Oficina Anticorrupción estará en manos de la oposición. Además, enviará una Ley de Ética y Transparencia al Congreso, y sostuvo que el principio rector de la economía será el equilibrio fiscal.
En este marco, Massa recordó: «El próximo domingo la Argentina va a definir quién gobierna los próximos cuatro años y va a definir una forma de vida y gobierno desde el 10 de diciembre en adelante».
«Argentina debe corregir asimetrías porque tenemos un federalismo desigual, y entendiendo que debemos atacar la pobreza porque debe ser uno de los golpes más dolorosos que tenemos como sociedad», enfatizó.
Es así como el candidato presidencial delimitó las diferencias en los dos modelos en pugna de cara a los próximos comicios. «¿Cuáles son los riesgos en estos dos modelos de países que estamos enfrentando? El primero, muchos de los que están acá representan al sector agro. ¿Cuánto de nuestro sector agro o agro ganadero es de exportaciones a China? ¿Cuánto de pérdida en términos de valor propio y de valor final aparece cuando aparecen las triangulaciones por prejuicio ideológico para comerciar con el segundo socio comercial de la Argentina?», se preguntó, al tiempo que continuó: «Encuentro acá también muchos del sector automotriz y autopartista. ¿Cuánto en términos de garantía de empleos y de cadena de valor representa fortalecer el Mercosur y la relación con Brasil? ¿Cuánto representaría en términos de caída de actividad industrial, en términos de pérdida de empleo perder esa relación con Brasil? ¿Cuánto representaría perder los términos de intercambio en el sector automotriz en materia de FLEX, por ejemplo para el sector automotriz y autopartista? En términos de empleos nada más 140.000 empleos».
«Cuando escuchamos hablar de apertura indiscriminada de la economía, y sé que está la gente del sector textil y de proteger, esa historia ya la conocen. Y esa historia termina con fábricas cerradas y gente en la calle», profundizó de acuerdo a las propuestas del candidato de la oposición.
Para finalizar, Massa exclamó: «Quiero que sepan de mi compromiso. Habiendo aprendido de mis errores, de mis fracasos, habiendo aprendido también de mis propias frustraciones, quiero que sepan de mi voz y de mi boca que todo el esfuerzo, la capacidad, el aprendizaje de estos años pienso ponerlo al servicio de esta Patria, además de otras cosas, porque estoy convencido después de haber recorrido gran parte del mundo que la Argentina, si se da políticas de Estado, si se define un proyecto de nación, puede ser un gran país con lugar para todos».