Durante un encuentro con intendentes socialistas, peronistas, de partidos provinciales, radicales, del PRO y vecinalistas, se lanzó el programa de seguridad que consta de tres puntos centrales, el primero, establecerse como política de Estado.
En este sentido, el candidato dijo: “La seguridad será una política de Estado y va a ser un tema personal”.
El programa es federal y se aplicará en 125 ciudades de más de 50.000 habitantes. Los municipios recibirán 40.000 millones de pesos para ponerlos en marcha. Estos fondos surgen de transformar parte de los recursos de un bien público en otro bien público.
Parte de esos recursos son para invertir en tecnología que va a estar aplicada a la ampliación del espectro y la conectividad. En este sentido, el tercer objetivo del programa tiene que ver con la tecnología aplicada, no solamente en los dispositivos de prevención, sino la logística de prevención y funcionamiento de las fuerzas.
Si bien esta política pública destinada a las seguridad empieza hoy, se estima que, a partir del 10 de diciembre sea la única unidad ejecutora, que cada intendente de esas 125 localidades tenga una sola ventanilla donde controlar que la conectividad satelital, que el tendido de red de fibra óptica, que los dispositivos para vecinos y vecinas tengas esten al alcance del celular el 911, y que este sistema se ordene en una sola unidad en la que se articulen cada una de las organizaciones o estructuras del Estado.