El ministro de Economía recorrió obras en el oleoducto Vaca Muerta Norte, que se encuentra en su tramo final de construcción y permitirá aumentar las exportaciones.
A partir de su habilitación, se ampliará en un 50% la capacidad actual de transporte de petróleo de la Cuenca Neuquina y se podrá aprovechar al máximo el potencial exportador a Chile, permitiendo un mayor ingreso de dólares al país. En este sentido afirmó: “En nuestro suelo está la riqueza para desarrollar Argentina”
En su discurso, hizo mención a la ley de GNL que permitirá pasar del commodity al commodity con valor agregado. Considerando que es fundamental que la Argentina venda el gas pero con valor agregado. Sin embargo, la meta más cercana sigue siendo el sostenimiento del autoabastecimiento energético alcanzado este año.
Para finalizar el candidato le agradeció a Pablo González el trabajo realizado en estos años, por la defensa y el crecimiento de YPF como empresa de bandera y por la ayuda al desarrollo de una política energética para la Argentina.
Para finalizar dijo: “Cuando hablamos de soberanía energética, hablamos de la defensa de nuestras reservas, cuando hablamos de exportaciones argentinas, hablamos de la defensa de nuestra moneda, cuando hablamos del desarrollo con inclusión, de lo que estamos hablando es de empresas que crezcan en la Argentina con trabajadores que estén incluidos y bien pagos. Ese es el país que desde el 10 de diciembre si me dan la oportunidad de gobernar, voy a construir con todos ustedes”